El 24 de junio se celebró la IV edición de los Premios al Pensamiento y la Acción Humanista impulsados por Fundación máshumano, que reconocen a personas cuya trayectoria intelectual o o compromiso activo, sustentados en valores profundamente humanistas, han contribuido al desarrollo de otros individuos o colectivos en condiciones de igualdad.
El Premio al Pensamiento Humanista ha sido concedido a Sami Naïr, politólogo, ensayista ( @galaxia-gutemberg) y referente en geopolítica y migraciones, autor del concepto de codesarrollo. El premio reconoce su defensa de los derechos de los inmigrantes desde una mirada de cohesión social y premia el impacto de su pensamiento ante los desafíos del actual contexto. Su inspiradora trayectoria fue presentada por Pepa Roma, periodista y escritora, gran conocedora de su trayectoria.
El Premio a la Acción Humanista ha sido para Elena García Armada, ingeniera, investigadora y fundadora de Marsi Bionics, por su compromiso con la robótica asistencial y la inclusión, con el desarrollo del primer exoesqueleto pediátrico del mundo. También se ha reconocido su compromiso con la divulgación científica y la concienciación sobre la importancia de la tecnología al servicio de la humanidad. Su laudatio fue pronunciada por el Dr. Ignacio Martínez Caballero, jefe de la Unidad de Neuro-ortopedia del Hospital Niño Jesús y colaborador en ensayos clínicos con Marsi Bionics.
Un año más el jurado ha estado presidido por Mónica Margarit y compuesto por voces referentes del pensamiento, el arte, la ciencia y la acción social como Pepa Fernández, Hugo Fontela, Belén Viloria, José Antonio Marina, Toni Bruel, Carmen García de Andrés y Diego Gracia.
El acto, celebrado gracias a la hospitalidad de Sagardoy fue inaugurado por nuestra directora general Beatriz Sánchez Guitián y clausurado por Íñigo Sagardoy, presidente de Fundación máshumano, quien destacó “el orgullo que supone reconocer trayectorias ejemplares que inspiran el cambio desde los valores humanistas”.
Los premiados recibieron la escultura “Lago en calma”, de la artista Victoria de Liñán, símbolo de la conexión entre pensamiento interior y acción transformadora.
Resumen de la gala y galería fotográfica en este ENLACE